En qué consiste
El ecocardiograma es una prueba diagnóstica que emplea ondas sonoras para generar imágenes detalladas del corazón. Con esta técnica, los médicos pueden observar la estructura, función y el flujo sanguíneo, lo que ayuda a detectar afecciones como enfermedades valvulares o insuficiencia cardíaca. Dependiendo del tipo de ecocardiograma, puede realizarse de forma no invasiva o mediante una pequeña sonda colocada en el esófago.
Este procedimiento es no invasivo, seguro e indoloro, y se puede realizar de manera rápida en un entorno clínico. No requiere preparación especial, aunque en algunos casos se puede pedir al paciente que esté en ayunas. Durante la prueba, se aplican geles en el pecho para mejorar la transmisión de las ondas sonoras y el paciente puede necesitar cambiarse de posición para obtener mejores imágenes.
El ecocardiograma es una herramienta fundamental en la evaluación de la salud cardiovascular, especialmente útil para monitorizar enfermedades ya diagnosticadas y hacer un seguimiento de la respuesta a los tratamientos. En caso de que se detecten anomalías, se pueden realizar otras pruebas más específicas para obtener un diagnóstico completo y preciso.